Gobierno de España. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
Central de Reservas Online del Organismo Autónomo de Parques Nacionales
MENÚ DE IDIOMAS. Seleccione el idioma en que desee ver la Central de Reservas.
VOLVER a la PORTADA
ESPAÑOL
CATALÁ
EUSKERA
GALEGO
ENGLISH
FRANÇAIS
DEUTSCH
PARQUE o CENTRO SELECCIONADO:
Centro
Quintos de Mora
MENÚ de OPCIONES sobre el PARQUE o CENTRO SELECCIONADO.
LISTA de ACTIVIDADES
LISTA DE PARQUES NACIONALES y CENTROS PARA LOS QUE SE PUEDE HACER RESERVAS DESDE ESTA CENTRAL Pinche sobre alguno de ellos si desea ver sus actividades
PARQUES NACIONALES:
AIGÜESTORTES I ESTANY DE SANT MAURICI
ARCHIPIÉLAGO DE CABRERA
CABAÑEROS
CALDERA DE TABURIENTE
GARAJONAY
ISLAS ATLÁNTICAS DE GALICIA
LAS TABLAS DE DAIMIEL
MONFRAGÜE
ORDESA Y MONTE PERDIDO
PICOS DE EUROPA
SIERRA DE GUADARRAMA Y MONTES DE VALSAÍN
TEIDE
TIMANFAYA
CENTROS:
FINCA REALEJOS (TENERIFE) AULA DE LA NATURALEZA
FINCA RIBAVELLOSA
ISLA DE LA GRACIOSA (CANARIAS)
LUGAR NUEVO Y CONTADERO-SELLADORES
PUEBLO DE GRANADILLA
viernes, 18 de abril de 2025
LISTA DE ACTIVIDADES del PARQUE o CENTRO SELECCIONADO. Seleccione la actividad para la que desea hacer la reserva:
AVISO: No existen Actividades asociadas
Formulario de Acceso a sus reservas
PERMISO nº:
INFORMACIÓN SOBRE EL PARQUE o CENTRO SELECCIONADO
EL PARQUE
El monte de los Quintos de Mora se encuentra situado en la comarca de Las Guadalerzas, en los Montes de Toledo. El nombre de Quintos de Mora le viene a este lugar de haber pertenecido al pueblo de Mora de Toledo desde que, como consecuencia de la desamortización, le fue adjudicado el 22 de diciembre de 1829, segregándolo de los bienes del municipio de Toledo, que ejercía la posesión de estos montes desde que los compró al rey Fernando III el Santo. La finca de los Quintos de Mora fue adquirida por el Patrimonio Forestal del Estado en el año 1942, por compra al municipio de Mora, y tiene una extensión de 6.864 ha. Está situada dentro del término municipal de Los Yébenes, en la provincia de Toledo, ocupando un pintoresco rincón que forma un saliente hacia el SO de dicha provincia, rodeado por territorios de la provincia de Ciudad Real por todos sus puntos cardinales, en una longitud de casi las tres cuartas partes de su perímetro. Su relieve está constituido por una serie de alineaciones montañosas (Sierra de los Torneros al norte y Sierra del Pocito y Sierra de la Higuera al sur) comprendidas entre los 1.000 y 1.200 m separadas por una gran “raña” central, mostrando una ligera inclinación hacia el norte. La vegetación dominante son los encinares, acompañados, a veces, por alcornoques madroños y labiérnagos. En los valles más húmedos aparecen arces, quejigos y melojos. En cuanto a su fauna, destaca el elevado número de ungulados silvestres como el ciervo, gamo, corzo y jabalí. Otros aspectos relevantes son sus características para albergar a especies amenazadas y/o en peligro como el águila imperial la cigüeña negra y el buitre negro así como su notable variedad florística y micológica. Sus montes están destinados al desarrollo de estrategias piloto en la gestión y utilización sostenible del Monte Mediterráneo
DATOS DE CONTACTO
Centro Quintos de Mora
Costanilla de San Lázaro, 3
45003 Toledo Toledo
ESPAÑA
Teléfono: 925 214 062 - 66
TELÉFONO DE CONTACTO DE EMERGENCIA: 925 216 901
Email:
qmora@oapn,es
© Organismo Autónomo Parques Nacionales. 2010